noticias
impactos
A lo largo de más de 35 años GIRA ha desarrollado una gama amplia de eco-tecnologías, modelos de gestión forestal y agrícola, metodologías de evaluación de la sustentabilidad y cursos de capacitación y formación de promotores comunitarios, con impacto tanto en el ámbito de la Región Purépecha de Michoacán, como a nivel nacional e internacional.
Específicamente, se han desarrollado:

Modelos sustentables de manejo de la agro-diversidad campesina, con énfasis en la conservación de los maíces nativos.

Programas de implementación de estufas ecológicas de leña y proyectos de bonos de carbono para la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Sistemas y mercados locales de producción-consumo de alimentos saludables, como la Red Tsiri

Metodologías de evaluación de los recursos y necesidades energéticas locales.

Cursos de capacitación y formación de promotores rurales, agencias gubernamentales, OSCs y otros actores sociales.

Metodologías para la evaluación de la sustentabilidad de los sistemas productivos, como el Marco MESMIS. http://www.mesmis.unam.mx

Ecotecnologías para el uso sustentable del agua, energía, alimentos y manejo de residuos orgánicos para las familias rurales y pequeñas industrias rurales.

Metodologías para el monitoreo de ecotecnologías, como MEMOTEC.

Programas de forestería comunitaria y sistemas agroforestales.